SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS
La segmentación es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra.
Estos segmentos son grupos homogéneos es decir que las personas tomadas en cuenta en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables. Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing.
¿Para que nos sirve la segmentación?
La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado.
Existen muchas tipos de segmentación, entre los cuales podemos mencionar:
Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.
Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género.
Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos.
Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.
Otro tipo es la SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS.
Este tipo de segmentación es el proceso de agrupar consumidores de acuerdo con los beneficios que estos buscan en los productos.
La segmentación por beneficios o ventajas percibidas, sirve para proporcionar varias marcas dentro de una misma categoría de productos. Los mercadológos con frecuencia segmenta los mercados mediante una combinación de diversas variables.
La segmentación por beneficios o ventajas percibidas, sirve para proporcionar varias marcas dentro de una misma categoría de productos. Los mercadológos con frecuencia segmenta los mercados mediante una combinación de diversas variables.
Como podemos ver en el anuncio de pasta dental, se oferta la misma marca pero se ofrecen distintos beneficios para cubrir las diversas necesidades de los compradores.
Es bastante fácil darnos cuenta que uno de los tipos de segmentación mas utilizados es la segmentación por productos, esta se basa en el supuesto de esta variable (producto) y las necesidades de los consumidores se relacionan. Mientras que la segmentación por beneficios es diferente, porque agrupa clientes potenciales a partir de sus necesidades o deseos mas que por alguna otra característica.
Es bastante fácil darnos cuenta que uno de los tipos de segmentación mas utilizados es la segmentación por productos, esta se basa en el supuesto de esta variable (producto) y las necesidades de los consumidores se relacionan. Mientras que la segmentación por beneficios es diferente, porque agrupa clientes potenciales a partir de sus necesidades o deseos mas que por alguna otra característica.