SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS
La segmentación es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra.
Estos segmentos son grupos homogéneos es decir que las personas tomadas en cuenta en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables. Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing.
¿Para que nos sirve la segmentación?
La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado.
Existen muchas tipos de segmentación, entre los cuales podemos mencionar:
Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.
Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género.
Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos.
Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.
Otro tipo es la SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS.
Este tipo de segmentación es el proceso de agrupar consumidores de acuerdo con los beneficios que estos buscan en los productos.
La segmentación por beneficios o ventajas percibidas, sirve para proporcionar varias marcas dentro de una misma categoría de productos. Los mercadológos con frecuencia segmenta los mercados mediante una combinación de diversas variables.
La segmentación por beneficios o ventajas percibidas, sirve para proporcionar varias marcas dentro de una misma categoría de productos. Los mercadológos con frecuencia segmenta los mercados mediante una combinación de diversas variables.
Como podemos ver en el anuncio de pasta dental, se oferta la misma marca pero se ofrecen distintos beneficios para cubrir las diversas necesidades de los compradores.
Es bastante fácil darnos cuenta que uno de los tipos de segmentación mas utilizados es la segmentación por productos, esta se basa en el supuesto de esta variable (producto) y las necesidades de los consumidores se relacionan. Mientras que la segmentación por beneficios es diferente, porque agrupa clientes potenciales a partir de sus necesidades o deseos mas que por alguna otra característica.
Es bastante fácil darnos cuenta que uno de los tipos de segmentación mas utilizados es la segmentación por productos, esta se basa en el supuesto de esta variable (producto) y las necesidades de los consumidores se relacionan. Mientras que la segmentación por beneficios es diferente, porque agrupa clientes potenciales a partir de sus necesidades o deseos mas que por alguna otra característica.
Excelente información, para poder aplicar a nuestro negocio!!
ResponderEliminarsi es bueno , si usted tiene un negocio aplique la segmentación por beneficios y vera que si se esfuerza en esta área , el negocio le funcionara lo que generara utilidades
EliminarMe parece que es una de las mejores maneras de agrupar a los consumidores y ayudarles no solo a comprar un producto sino acomprar un producto que satisfaga una necesidad especifica
ResponderEliminares importante agrupar los consumidores y venderles , pero recordemos la antigua vision de marketing era verder un producto, y hoy la nueva vision de marketing es crear clientes satisfecho es ahi donde nace la segmentacion por beneficios
EliminarEs una muy buena manera dividir el mercado, asi pueden cubrir necesidades de los consumidores
ResponderEliminarEs como el jabon de baño... es la misma marca pero con beneficios diferentes pensando en el tipo de piel (necesidad) de cada persona
ResponderEliminarLa segmentación es algo necesario para poder definir qué vender y a quién vender.
ResponderEliminarEs muy importante por que se debe ver las características o variable que puedan influir en su comportamiento de compra.
ResponderEliminarasi es para eso existe la segmentacion por beneficios y tambien las otras son utiles, como la segmentacion demografica y segmentacion psicografica y conductual
EliminarEs muy importante por que se debe ver las características o variable que puedan influir en su comportamiento de compra.
ResponderEliminarLa segmentación por beneficios es una muy buena manera de "descubrir" las necesidades de consumidores "específicos".
ResponderEliminarCada organización puede seleccionar uno o varios de estos segmentos "específicos" como meta de mercado, para los que desarrollará estrategias de marketing diferentes, y asi poder cumplir con los objetivos comerciales de la organización.
asi es si cada empresa pone en practica la segmentacion de mercado por beneficio, la empresa en si misma se habre puertas que generan utilidades
EliminarKe buen blog me parece de gran ayuda xk es una información qe casi nadie la proporciona... :)
ResponderEliminarMuy útil la información proporcionada y lo mejor que esta presentada de una forma muy clara y concisa.
ResponderEliminarasi es, esta información es útil y concisa , la verdad es que la segmentacion por beneficio es simple, solo es dividir el mercado por necesidades en los clientes potenciales
EliminarMuy buena información ya que ayuda para ver que es lo que se puede vender aparte de que es una información muy interesante ya que casi no se hace mención acerca de este tema
ResponderEliminarEl problema de por que no se hace mención de este tema es debido a que las micro empresas son escasas de procedimientos científicos empresariales y se dirigen mas por el método empírico para colocar y vender productos y es ahi que van dejando de lado la segmentacion
EliminarEste tipo de segmentación es importante viéndolo sobre todo del lado de los consumidores ya que todos buscamos beneficios a la hora de comprar algo y si las empresas nos dan aún más beneficios nos impulsa a comprar más. Brenda Maricela Morán Diaz
ResponderEliminarmuy cierta su respuesta, ya que todo consumidor busca estar satisfecho ya sea con productos o servicios, por lo tanto todo mercadologo debe segmentar no solo por vender sino por satisfacer una necesidad
EliminarEs fabuloso en la teoría, para obtener los resultados esperados se necesita la participación general de toda una nación, sectores, organizaciones, etc., no buscando intereses partidarios.......
ResponderEliminarEs fabuloso en la teoría, para obtener los resultados esperados se necesita la participación general de toda una nación, sectores, organizaciones, etc., no buscando intereses partidarios.......
ResponderEliminarEso si es cierto en la teoría de mercados es necesario la participación de todos los salvadoreños y un método de participación seria la ENCUESTA cuyos datos nos arrojan las preferencias ya sea de productos o servicios
Eliminarla segmentacion de mercados es la herramienta mas util para los meradologos y la mas utilizada hoy dia para poder llegar de manera mas especifica a los clientes por lo tanto su informacion es correcta
ResponderEliminarQ buena información para poder tomar mejores decisiones.
ResponderEliminarExcelente información para conocer las estrategias del marketing
ResponderEliminarla segmentacion por beneficios es muy importante para los que la lean y en esta parte les conparto un ejemplo seria el fondo social para la vivienda , cuya entidad presta dinero a los empleado y sub empleados que no tienen para una vivienda al contado y generan un beneficio en comun a un bajo interes y largo periodo de tiempo
ResponderEliminarMuy importante el uso de este recurso publicitario para dar a conocer las características del producto.
ResponderEliminarUn ej de segmentación son las empresas telefónicas y a lo mejor no es una necesidad pero hoy en día nosotros la valoramos así.
ResponderEliminarMuy importante esta herramienta del marketing ya que seria ilogico ir a vender un ventilador al polo norte y dicha herramienta nos ayuda a saber el que venderle y a quien
ResponderEliminarexcelente tema, muy bien detallado, es muy util saber diferenciar los benefecios de un producto para utilizar esta informacion al crecimiento de clientes mediante estas tecnias de mercadeo.
ResponderEliminarInformacion concreta, ya que como dice se busca crear un producto en base a nexesidades y beneficios para el consumidor final
ResponderEliminarHace mucho que siento una conexión especial con la medicina herbal. Primero, es natural, Charlie asistió a la misma pequeña universidad en el sur de California, Claremont Men's College, aunque abandonó la escuela para inscribirse en la Julliard School of Performing Arts en Nueva York. York. Si hubiera estado en Claremont, habría sido mayor el año que comencé allí; A menudo pensé que esa era la razón por la que se había ido cuando descubrió que tenía herpes. Entonces, mi vida fue solitaria todo el día, no pude soportar el dolor del brote, y luego Tasha me presentó al Dr. Itua, quien usa medicinas a base de hierbas para curar sus dos semanas de consumo. Le hago un pedido y él lo entrega a mi oficina de correos, luego lo recojo y lo uso durante dos semanas. Todas mis heridas están completamente curadas, no más epidemia. Les digo honestamente que este hombre es un gran hombre, confío tanto en la medicina herbal que comparto esto para mostrar mi gratitud y también para que los enfermos sepan que hay esperanza con el Dr. Itua. Herbal Center.Dr Itua Correo electrónico de contacto.drituaherbalcenter@gmail.com/Whatsapp ... +2348149277967
ResponderEliminarCura.
Herpes,
Próstata
Cáncer de mama
Cáncer de cerebro
ACCIDENTE CEREBRO-VASCULAR.
, Cáncer de endometrio, enfermedades cerebrovasculares
Hepatitis, Glaucoma., Cataratas, Degeneración macular, Enfermedad cardiovascular, Enfermedad pulmonar, Próstata agrandada, Osteoporosis, Enfermedad de Alzheimer,
Demencia, enfermedad de taquicardia, herpes,
Cáncer de pulmón, leucemia, linfoma, cáncer,
Asbesto mesotelioma pulmonar,
Cáncer de ovario de cuello uterino,
Cáncer de piel, tumor cerebral,
H.P.V TIPO 1 TIPO 2 TIPO 3 Y TIPO 4. TIPO 5.
VIH, artritis, escoliosis lateral amiotrófica, fibromialgia, toxicidad por fluoroquinolonas
Cáncer de cuello uterino
Cáncer colonrectal
Cáncer de sangre
SÍFILIS.
Diabetes
Hígado / Riñón inflamatorio
Epilepsia